Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Explora la colección premium de Getty Images de fotos e imágenes auténticas y libres de derechos de alta calidad de Daniel Guzman, tomadas por fotógrafos profesionales de Getty Images. Disponible en múltiples tamaños y formatos para adaptarse a tus necesidades.

  2. Daniel Guzmán C. Pertenece a la generación de los hombres de letra de Lequerica, Izquierdo Ríos, Juan Ramírez y otros que se aglutinaron en torno a la revista “Trocha” por el año 1941. Allí dejó numerosos escritos, especialmente los que fueron publicados bajo el título “Trocitos de Jungla”.

  3. 31 de ago. de 2023 · Guzmán llama a este nuevo emplazamiento dibujístico: formas de leer y de encontrar un camino a casa. Sobre el artista: Guzmán se recibió en 1993 de la Escuela Nacional de Artes Plásticas, en la Ciudad de México.

  4. 20 de jul. de 2015 · Daniel Guzmán C. Pertenece a la generación de los hombres de letra de Lequerica, Izquierdo Ríos, Juan Ramírez y otros que se aglutinaron en torno a la revista “Trocha” por el año 1941. Allí dejó numerosos escritos, especialmente los que fueron publicados bajo el título “Trocitos de Jungla”.

  5. On the occasion of Daniel Guzmán’s solo exhibition, The man who should be dead.Notes on the dead house, the fire and the tale, at kurimanzutto, New York, we dedicate the seventh edition of From the Archive to highlight key projects and moments throughout the artist’s career.What follows unveils the wide range of musical, literary, and popular culture references that have defined Guzmán ...

  6. Daniel Guzmán trabajando en su estudio, 2014. Con motivo de la exposición individual de Daniel Guzmán, El hombre que debería estar muerto. Apuntes de la casa muerta, el fuego y el relato, en kurimanzutto, Nueva York, dedicamos la séptima edición de Desde el archivoa destacar proyectos y momentos clave a lo largo de la trayectoria del artista.

  7. La revista Trocha. Francisco Izquierdo Ríos. Los números mensuales de la revista TROCHA, que se editaron desde setiembre de 1941 hasta julio de 1942, no constituyen una revista literaria en el exacto sentido de la palabra, pues no contienen análisis y críticas, ni antologías, que nos den una visión de la literatura de su tiempo.