Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Monte Urgull fue testigo de varios de los sucesos más importantes de Donostia San Sebastián, desde la capitulación de la ciudad en 1794 por las tropas francesas hasta el incendio de 1813.

    • Igeldo

      Igeldo, uno de los rincones con más encanto de todo Donostia...

    • Museo San Telmo

      El nuevo pabellón: Un edificio diseñado para adaptarse al...

  2. El castillo de San Sebastián es una fortaleza de la ciudad española de Cádiz, ubicada en uno de los extremos de la playa de La Caleta, sobre un pequeño islote. En su interior se encuentra un Laboratorio de Investigación Marina de la Universidad de Cádiz. [1]

  3. El Fuerte de San Sebastián (en portugués, Forte de São Sebastião), también conocido como el Castillo de San Sebastián o simplemente Castelinho, ubicado en el Puerto de Pipas, parroquia de Nuestra Señora de la Concepción, de la ciudad y el condado de Angra do Heroísmo, en la costa sur de la isla Terceira en las Azores.

  4. San Sebastián (cooficialmente en euskera: Donostia) 7 es una ciudad y municipio español situado en la costa del mar Cantábrico, en el golfo de Vizcaya, y a 20 km de la frontera con Francia. La ciudad es la capital de la provincia de Guipúzcoa, en la comunidad autónoma del País Vasco.

  5. Explora el Castillo de la Mota en las alturas de San Sebastián, por le monte Urgull. Una infranqueable fortaleza que no puedes dejar de visitar.

  6. 1 de oct. de 2021 · Situado en un privilegiado lugar, junto a la playa de La Caleta, en el extremo norte de Cádiz, se encuentra el castillo de San Sebastián, una fortaleza que comenzó a construirse en 1706 y que desde el 25 de junio de 1985 está catalogado como Bien de Interés Cultural.

  7. El Castillo de San Sebastián es una fortaleza de Cádiz situada en uno de los extremos de La Caleta. Su enclave concreto es sobre un islote, que según la tradición clásica es el lugar que ocupó el Templo de Kronos.