Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 29 de ene. de 2018 · 1. ¿Cuál es el bien jurídico protegido en el delito de extorsión? “El delito de extorsión es de naturaleza plurisofensiva, por atentar contra bienes jurídicos diversos como la libertad, integridad física y psíquica de las personas, así como el patrimonio, siendo este ultimo el bien jurídico relevante”.

  2. La extorsión es un acto ilícito en el cual una persona obliga a otra a ejecutar algo en contra de su voluntad. Normalmente se realiza por medio de amenazas o hechos de violencia, con el propósito de conseguir algún beneficio económico o bienes materiales.

  3. En el marco de la campaña “Yo no caigo en la extorsión, yo denuncio”, el Ministerio del Interior (Mininter) y la Policía Nacional del Perú (PNP) dan a conocer una serie de recomendaciones destinadas a evitar que los ciudadanos se conviertan en víctimas de las bandas criminales...

  4. Esta iniciativa busca fomentar la participación activa de la población en la lucha contra las bandas criminales dedicadas a la extorsión. Además, se brindará información sobre las modalidades extorsivas y recomendaciones para evitar convertirse en víctimas de estos delincuentes.

  5. La extorsión es un delito en el cual se usa la intimidación, amenaza o violencia contra una persona para conseguir una ventaja económica indebida. Tiene una pena mínima de 10 años y máxima de cadena perpetua en las modalidades más graves. ¿Cuáles son las principales modalidades de extorsión?

  6. 9 de jun. de 2024 · La Contraloría General de la República descubrió irregularidades en el manejo del Fondo de Vivienda Policial (Fovipol) de la Policía Nacional del Perú (PNP), según un informe reciente.

  7. La extorsión es un hecho punible consistente en obligar a una persona, a través de la utilización de violencia o intimidación, a realizar u omitir un acto o negocio jurídico con ánimo de lucro y con la intención de producir un perjuicio de carácter patrimonial o bien del sujeto pasivo.