Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 12 de sept. de 2023 · La extinción de una sociedad es el proceso mediante el cual el empresario pone en marcha los trámites necesarios para cerrar una empresa. La legislación prevé, en este sentido, una serie de actos que resultan de obligado cumplimiento; tres fases necesarias para el cierre organizado de una sociedad.

  2. 26 de nov. de 2019 · Dos nuevos formatos para la tramitación de procedimientos administrativos de inscripción en el Registro de Personas Jurídicas aprobó la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp). Se trata del formulario para solicitar la cancelación de la anotación preventiva por presunta prolongada inactividad de una ...

  3. La solicitud de extinción de sociedad es un documento legal que se presenta ante las autoridades competentes para iniciar el proceso de disolución y liquidación de una sociedad. Este proceso implica poner fin a todas las actividades de la sociedad y liquidar sus activos y pasivos. 2. ¿Cuándo debo presentar la solicitud de extinción de ...

  4. aspectos que son materia del presente análisis, que la nueva Ley General de Sociedades (NLGS) ha precisado con claridad meridiana las tres etapas de este proceso relativo al decaimiento de la sociedad: (1º) la disolución , (2º) la liquidación y (3º) la extinción de sociedades. 1. Disolución

  5. Nuestro servicio comprende la asesoría legal en toda la ejecución del procedimiento de disolución y liquidación al amparo de la Ley General de Sociedades: Consultas Legales. Elaboración de Acta de Acuerdo de Disolución, Liquidación y nombramiento de Liquidador.

  6. Este documento presenta un caso práctico sobre el proceso de disolución, liquidación y extinción de una sociedad anónima cerrada. Explica las etapas de preparar el balance general, cobrar deudas, vender activos, pagar pasivos, generar estados financieros, liquidar el patrimonio neto y distribuirlo entre los accionistas.

  7. Entre los avances mássignificativos del nuevo or denamiento se encuentra la regulación de la disolu ción, extinción y liquidación de sociedades, pues se han precisado una serie de materias que la antigua Ley General de Sociedades regulaba de manera in suficiente.