Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Al final del Cretácico, hace 66 millones de años, el impacto de un asteroide gigantesco en Chicxulub, en la costa de México, oscureció los cielos y enfrió el planeta, matando a todos los dinosaurios salvo las aves.

  2. 10 de sept. de 2019 · 10 septiembre 2019. Getty. Un meteorito acabó con los dinosaurios hace 66 millones de años. Los científicos han logrado una nueva evidencia de cómo fue el peor día en la Tierra. La...

  3. 8 de feb. de 2017 · Un asteroide de hace 66 millones de años podría haber provocado la extinción de los dinosaurios, pero parece no haber sido la única causa Por Ker Than Ilustración que muestra cómo pudo ser el impacto del meteorito.

  4. 14 de nov. de 2022 · Los enormes animales prehistóricos desaparecieron del planeta hace unos 66 millones de años. Los científicos apuntan a más de un factor para la extinción masiva. Comparación de dinosaurios de los períodos Triásico, Jurásico y Cretácico.

  5. 19 de ago. de 2022 · Hace 66 millones de años, el asteroide ‘Chicxulub’ impactó la actual Península de Yucatán y dio pie a la extinción masiva de los dinosaurios. Sucedió en primavera. En medio del esplendor de un día de retoños, el hemisferio norte de la Tierra recibiría un golpe letal para la biosfera.

  6. 10 de sept. de 2019 · Ciencia Actualidad. Así fue el último día de vida de los dinosaurios. Hace 65 millones de años, el impacto de un asteroide en la Tierra desencadenó incendios forestales y un tsunami, y expulsó tanto azufre a la atmósfera que bloqueó la luz del Sol. Esto explica en parte la extinción del 75 % de la vida en ese momento.

  7. 20 de jun. de 2019 · La última gran extinción, aquella que ocurrió hace unos 66 millones de años, durante el Cretácico, y que acabó con la presencia de los dinosaurios en nuestro planeta de forma abrupta, ha sido objeto de más de una hipótesis a lo largo del tiempo.