Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de feb. de 2021 · La extinción de especies es el proceso por el que desaparecen todos los miembros de una especie o grupo de seres vivos. En general, es un proceso natural de la evolución, por la que van apareciendo nuevas especies y desapareciendo otras, que en general, no son capaces de adaptarse a los cambios de su forma de vida o son desplazadas por nuevos ...

  2. wwfes.awsassets.panda.org › downloads › informe_perdida_de_naturaleza_y_pandemiasPÉRDIDA DE NATURALEZA Y PANDEMIAS

    Más del 70%6 de las enfermedades humanas en los últimos cuarenta años han sido transmitidas por animales salvajes. El ébola, el SIDA, el SARS, la gripe aviar, la gripe porcina y la Covid-19 (producida por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2) son algunos de los ejemplos más claros. Las zoonosis causan alrededor de mil millones de casos

  3. 22 de may. de 2019 · La mitad de las especies de muchos animales domésticos se ha perdido y los 17 principales bancos pesqueros del mundo se están pescando por encima de sus límites sostenibles. Tales prácticas tienen impactos ambientales, culturales y de salud.

  4. 29 de nov. de 2022 · La principal causa de la extinción de la biodiversidad es la presión antropogénica, es decir, la que es causada por el hombre. Hoy en día se estima que cada hora, tres especies desaparecen, por lo que esta extinción es conocida como la sexta extinción masiva .

  5. 31 de ago. de 2022 · Algunos patógenos que afectan a los mamíferos tienen un efecto directo en su conservación, como ocurre con el virus del moquillo, el pestivirus del rebeco y el virus de la enfermedad...

  6. Además, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), establece que aproximadamente 5.200 especies de animales se encuentran en peligro de extinción, correspondiendo a un 11% de las aves, un 20% de los reptiles, un 34% de los peces y un 25% de los anfibios y mamíferos.

  7. Especies extintas: ¿qué son y cómo se llega a la desaparición total? Las extinciones se producen cuando muere el último ejemplar de una especie a causa de un cataclismo, problemas evolutivos o interferencias humanas. Por National Geographic.