Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Se muestran resultados de

    exóticas gonzález prada
  1. Anuncio

    relacionado con: exóticas gonzález prada

Resultado de búsqueda

  1. Después de haber publicado «ADORACIÓN» y reeditado «MINÚSCULAS», encuentro oportuno proseguir la edición de las Obras Completas de don Manuel González-Prada con los tan inaccesibles tomos de «EXÓTICAS» y «TROZOS DE VIDA», piedras millares de su obra literaria.

  2. Título: Exóticas ; Trozos de vida / Manuel G. Prada ( en Formato HTML) Autor: González Prada, Manuel, 1844-1918. Publicación: Alicante : Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2001. Publicación original: Lima, Perú, Editorial P.T.C.M., 1948.

  3. Exóticas; Trozos de Vida. Ver libro. Manuel González Prada. El lector de «Exóticas» hallará, a menudo, giros que un académico difícilmente se resignaría a aceptar. Prescindo de la enumeración en gracia a la brevedad y a la conveniencia de que el lector realice por sí mismo tan instructivo trabajo.

  4. Prado, de Jorge Mañach, de Miguel de Unamuno, de Andrés González Blanco, han tenido y tienen por el poeta Prada una estimación superior al fervor que suscitan sus prosas. Tanto es así que Onis lo considera el primero de los precursores del modernismo, concepto que, expresado en su «ANTOLOGÍA DE LA POESÍA ESPAÑOL

  5. José Manuel de los Reyes González de Prada y Álvarez de Ulloa, más conocido como Manuel González Prada (Lima, 5 de enero de 1844-Ibídem, 22 de julio de 1918) fue un ensayista, pensador, anarquista y poeta peruano.

  6. Iniciamos con estos versos la publicación de las obras inéditas de Manuel González Prada. Un simple motivo sentimental nos ha inducido a dar la preferencia a «Trozos de Vida»: comenzado en 1918, la muerte (22 de Julio de ese mismo año) le impidió terminarlo.

  7. parte de su obra poética, como los trabajos Ortometría, Minúsculas, Presbiterianas, Exóticas, Trozos de vida y Baladas peruanas. Estos trabajos van desde la formulación ensayística de una teoría literaria particular, con estudios de métrica y rima, hasta la producción propiamente poética.