Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Una excoriación es una erosión lineal causada por arañazos, fricciones o rascado. Las úlceras se producen por la pérdida de la epidermis y al menos de parte de la dermis. Las causas incluyen dermatitis por estasis venosa , traumatismo físico con afectación vascular (p. ej., causadas por úlceras de decúbito o enfermedad arterial ...

  2. Excoriación La excoriación son soluciones de continuidad mas profundas, puede afectar hasta la dermis papilar, suelen ser a consecuencia de una erosión.(Foto 19) Fisura Son soluciones de continuidad lineales y profun-das y generalmente, son muy dolorosas, suelen seguir los pliegues cutáneos naturales (talones, pliegues perianales).(Foto 20)

  3. La excoriación es una lesión de la piel que se caracteriza por la pérdida de epidermis, causada por el rascado intenso y repetitivo en una zona afectada. Las causas de las excoriaciones pueden variar, siendo comúnmente asociadas a problemas de la piel como dermatitis, urticaria, acné o enfermedades subyacentes como la psoriasis.

  4. Trastorno por escoriación (pellizcarse la piel) - Etiología, fisiopatología, síntomas, signos, diagnóstico y pronóstico de los Manuales MSD, versión para profesionales.

  5. 15 de sept. de 2020 · Hay expertos que ven el trastorno por excoriación un tipo de adicción, una necesidad incontrolable por rascar esa región del cuerpo donde se percibe un defecto. Sea como sea, lo que está claro es que estamos ante una condición psiquiátrica, ante una conducta donde el paciente no ve que se está causando daños, heridas que ...

  6. 24 de mar. de 2017 · Excoriación: pérdida parcial de piel, secundaria al roce de la piel. Se ve secundaria a grataje en patologías pruriginosas. El grado de profundidad es variable. LESIONES ELEMENTALES SECUNDARIAS . Son aquellas que aparecen sobre una lesión primaria. Escamas:

  7. -Piel perilesional: maceración, excoriación, piel seca, hiperqueratosis, callo, eccema 5. CONCEPTO DE ÚLCERA POR PRESIÓN: 5.1 DEFINICIÓN: Es la lesión de origen isquémico con pérdida de sustancia cutánea producida cuando se ejerce una PRESIÓN PROLONGADA, CIZALLAMIENTO o FRICCIÓN entre dos planos