Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de sept. de 2020 · La relación entre las enfermedades de la piel y nuestros estados emocionales es a menudo más que evidente. Un ejemplo de ello es el trastorno por excoriación o la dermatilomanía, que consiste en una necesidad incontrolable de rascarse, pellizcarse o quitarse costras del acné hasta originarse auténticas y llamativas lesiones ...

  2. 6 de jul. de 2017 · El trastorno por excoriación, también conocido como dermatilomanía, consiste en rascarse y arrancarse partes de la piel, en general a causa de sentimientos intensos de ansiedad. En este artículo describiremos los síntomas, las causas y el tratamiento de la dermatilomanía; en relación a este último aspecto nos centraremos en ...

  3. La excoriación ocurre cuando la piel se pone muy húmeda o roza contra otra superficie. Si tienes heridas de excoriación, lávalas y aplícales un lubricante. Si experimentas dolor, inflamación, sangrado o formación de costras en el área excoriada, entonces puedes necesitar una crema antibacteriana para prevenir una infección.

  4. 8 de jul. de 2023 · Excoriación. Es la irritación cutánea que se presenta donde la piel roza contra ella misma, las ropas u otro material. Información. Cuando el roce provoca irritación en la piel, estos consejos pueden ayudar: Evite la ropa áspera. Usar telas 100% de algodón contra la piel puede ayudar.

  5. El trastorno de excoriación causa lesiones visibles de la piel. Tratamiento con terapia cognitivo-conductual, diseñada para tratar los síntomas específicos de la excoriación (que incluyen entrenamiento en la reversión del hábito) y/o un ISRS, clomipramina, N-acetilcisteína o memantina.

  6. La excoriación es una lesión de la piel que se caracteriza por la pérdida de epidermis, causada por el rascado intenso y repetitivo en una zona afectada. Las causas de las excoriaciones pueden variar, siendo comúnmente asociadas a problemas de la piel como dermatitis, urticaria, acné o enfermedades subyacentes como la psoriasis.

  7. El trastorno por excoriación, también denominado dermatilomanía, es un trastorno del espectro obsesivo compulsivo clasificado como tal en el DSM-5. Su síntoma principal es el hecho de dañarse o rascarse la piel de forma recurrente, produciéndose a uno mismo lesiones cutáneas diversas.