Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de oct. de 2021 · Algunas de las obras más importantes de Eurípides son las siguientes: Medea (431aC) Probablemente la tragedia más conocida de Eurípides, Medea cuenta el mito de Medea y Jasón, una historia de traición y venganza.

  2. Las obras de Eurípides tratan de leyendas y acontecimientos de la mitología de un tiempo lejano, muy anterior al siglo V a. C., pero aplicables al tiempo en que escribió, sobre todo a las crueldades de la guerra. Los rasgos diferenciales de su obra son los siguientes: Innovación en el tratamiento de los mitos.

  3. 17 de abr. de 2015 · Las obras de Eurípides. De sus alrededor de 90 obras, solo sobreviven 18 tragedias completas y un drama satírico; este último es un género de comedia obscena que relata historias de la mitología griega y que tenía un coro de sátiros, seguidores del dios del vino y la juerga Dioniso.

  4. Obras. Se dice que produjo muchas obras, unas 95, pero completas se conocen 19. De ellas 18 están catalogas como tragedias y una como “drama satírico” y que se denomina El Cíclope. Sus tragedias son: Medea (431 a. C.) Alcestis (438 a. C.) Los Heráclidas (c. 430 a. C.) Andrómaca (c. 425 a. C.) Hipólito (428 a. C.) Hécuba (c. 424 a. C.)

  5. A destacar entre su obra conocida: Medea (431 a.C), Las bacantes (405 a.C), Las troyanas (415 a.C), Electra o Andrómaca. Eurípides murió en Pella el año 406 antes de Cristo.

  6. 23 de oct. de 2020 · De sus 90 obras, que incluyen a Medea, Las bacantes, Hipólito y Alcestis, probablemente su mejor ejemplo tanto de la vida interior de sus personajes como de los comentarios sociales sea Medea . En la mitología griega, los dioses hicieron que Medea, la hija de la especie de Colchis, se enamorara de Jason.

  7. Análisis y resúmenes sobre obras de Eurípides. Ifigenia en Áulide – Eurípides – Sacrificio de Ifigenia