Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Estopa es una palabra que puede referirse a varias cosas, como la parte gruesa del lino o del cáñamo, la tela que se teje con ella, el pelo de algunas maderas o el fruto del paste. También se usa coloquialmente para significar agresión o ataque. Consulta el diccionario de la RAE para más detalles y ejemplos.

  2. Se llama estopa a la parte gruesa del cáñamo o el lino y a la tela que se produce con el hilado de la estopa. También, en algunas regiones , se denomina estopa a la fibra que queda de las frutas cuando se les exprime el jugo y a los filamentos que surgen en ciertas maderas luego de trabajarlas.

  3. Estopa es la fibra o hilo desechado de materiales textiles como el lino, el algodón o el cáñamo. Se usa en diversas industrias, agricultura y artesanía, y tiene un valor sostenible y cultural.

  4. Estopa es la parte gruesa del lino o del cáñamo que se usa para hacer cuerdas, telas o jarcias. También es una tela hecha con la hilaza de la estopa o una jarcia deshilada. Consulta el diccionario de español para más detalles y traducciones.

  5. 3 de nov. de 2023 · Estopa es la parte más tosca y gruesa del lino o del cáñamo, que se utiliza para diversos fines. También se refiere a un tipo de tela gruesa fabricada con esta parte. En el ámbito marítimo, se utiliza estopa para referirse a la jarcia vieja que sirve para calafatear, es decir, para sellar las juntas y evitar filtraciones en las ...

  6. Estopa es una fibra vegetal gruesa, una tela hecha con ella o un material náutico para calafatear. Consulta su etimología, ejemplos, locuciones y traducciones en varios idiomas.

  7. ESTOPA s. f. Estopa, parte basta o gruesa del lino o del cáñamo que queda en el rastrillo. || Tela gruesa que se teje y fabrica con la hilaza de la estopa. || En lenguaje picaresco, borrachera.