Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de mar. de 2008 · Teoría general de sistema político de Maurice Duverger. Por Carlos Fernando Castañeda Castro Actualizado el 20.05.2024. Sobre la teoría general de sistema político de Maurice Duverger, advierte el autor que emplea la expresión régimen político en dos sentidos; en un sentido amplio y en un sentido particular, es decir para ...

  2. Entre 1999 y 203 fui llamado a Roma por mi Superior General de la Congregación de Misioneros Claretianos (unos 3,000 religiosos en más de 60 países), como Promotor General de Justicia, Paz e Integridad de la Creación (Ecología) en el Instituto (JPIC). Uno de mis trabajos fue elaborar un taller, cuyo fruto es el presente volumen.

  3. Duverger Maurice Los Partidos Politicos. eduardo Lili. S e c c i ó n d e O b r a s d e P o l í t i c a y D e r e c h o LOS PARTIDOS POLÍTICOS. ... UNSAM). De manera que, a partir de la dilatada experiencia del CIPS y del CEFE, y de la sinergia entre ambos centros, pudimos avanzar en la organización de las actividades. De acuerdo con la idea ...

  4. De hecho, el propio Maurice Duverger le atribuyó en su momento demasiado poco peso a este criterio de clasificación. Él mismo y otros teóricos se habían dado a la tarea, más bien, de completar aquella trayectoria del régimen semipresidencial entendiéndolo a partir del hecho de ser "dotado de poderes reales", dentro de los que parecía esencial el derecho de disolución en la medida en ...

  5. El presente número de la Revista Análisis e Investigaciones está dedicado a dos de los más grandes politólogos de la segunda mitad del siglo XX: Maurice Duverger y David Easton. Coincidentemente, ambos nacieron en 1917 y murieron el 2014. Ambos

  6. Maurice Duverger nos habla del poder político desde su perspectiva vivida. Asignatura. Realidad Nacional (1701106) 72Documentos. Los estudiantes compartieron 72 documentos en este curso. Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Año académico:2020/2021. Subido por: Estudiante anónimo.

  7. Publicó muchos libros y artículos en periódicos, especialmente para Le Monde y elaboró su propia definición de sistema político. Ideó una teoría conocida como ley de Duverger, que identifica una correlación entre un sistema de la elección y la formación de un sistema bipartidista.