Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de ene. de 2021 · Góngora y Quevedo: diferencias más importantes. Vamos a hablar, ahora, sobre las diferencias entre Quevedo y Góngora y, así, entenderemos más los motivos del conflicto que existía entre ambos autores. Góngora era culteranista, una corriente estética que priorizaba la forma y la complejidad de la escritura.

  2. La enemistad entre Góngora y Quevedo ha marcado la historia de la literatura española. 📖 Conoce las raíces de su disputa en nuestro artículo.

  3. 29 de may. de 2020 · LA ENEMISTAD ENTRE QUEVEDO Y GÓNGORA. Es bien conocida la enemistad entre estos dos genios de la literatura. Para saber más sobre ello, tenéis este vídeo y una viñeta humorística que representa gráficamente la citada enemistad.

  4. A través de una serie de imágenes y metáforas, Góngora busca menospreciar el estilo y la poesía de Quevedo, resaltando su propia superioridad como poeta. En el poema, Góngora utiliza un tono arrogante y sarcástico para ridiculizar a Quevedo, haciendo uso de juegos de palabras y alusiones a las obras de ambos.

  5. 16 de jul. de 2013 · Crónica de una hostilidad – Culturamas. Góngora y Quevedo. Crónica de una hostilidad. Por MIGUEL ÁNGEL MONTANARO. Los siglos XVI y XVII fueron para España dos centurias irrepetibles. Una época –a diferencia de la actual–, en la que todos sabían cual era su sitio; como dijo cierta reina: “los capitanes en los cuarteles, los ...

  6. Quevedo y Góngora son dos pilares de la poesía española y han dejado un legado literario imborrable. Mientras Quevedo se destaca por su sátira penetrante y su estilo directo, Góngora se eleva con su lenguaje poético deslumbrante y su complejidad estilística.

  7. 11 de nov. de 2021 · Quevedo y Góngora protagonizaron uno de los mayores enfrentamientos líricos. Conceptista el primero y culterano el segundo, su rivalidad estética se convirtió en personal, creando grandes poemas satíricos el uno contra el otro. Poemas que ridiculizan su punto más débil.