Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fundó el primer asentamiento vikingo en Groenlandia. Nació en el distrito de Jæren, Rogaland, Noruega, hijo de Thorvald Asvaldsson, un exiliado por asesinato. [3] Se ha especulado con que el apodo de el Rojo posiblemente fuera por ser pelirrojo. [4]

  2. Erik el Rojo, cuyo nombre real era Erik Thorvaldsson, fue un explorador vikingo que vivió en el siglo X. Nació en Noruega pero se le atribuye el descubrimiento y colonización de Groenlandia. Erik murió en Groenlandia en el año 1003.

  3. Biografías. Erik el Rojo fue un navegante y colonizador vikingo, Erik el Rojo y su hijo Leif Eriksson fueron los primeros europeos en llegar a las tierras septentrionales de América afines del siglo X, poblando la costa suroeste de Groenlandia y explorando parte de la actual Nueva Inglaterra.

  4. Erik el Rojo. (Erik Thorvaldsson; ?, h. 940-?, h. 1007) Explorador noruego. Pertenecía a una familia de origen noruego que emigró a Islandia a causa de un asesinato cometido por Thorvald, el padre de Erik. El propio Erik se vio pronto envuelto en diversos altercados y, tras estar dos veces complicado en asesinatos, fue desterrado por tres años.

  5. El niño nació en el mismo momento en que el último trueno rugió con fuerza, como si quisiera atravesar todos los reinos que componen el universo. Mi mamá fue la primera persona en cargar al ...

  6. www.wikiwand.com › es › Erik_el_RojoErik el Rojo - Wikiwand

    Datos rápidos Información personal, Nombre en nórdico antiguo ... Erik el Rojo en una publicación de 1688. Fundó el primer asentamiento vikingo en Groenlandia. Nació en el distrito de Jæren, Rogaland, Noruega, hijo de Thorvald Asvaldsson, un exiliado por asesinato.

  7. La vida de Erik el Rojo antes del exilio. Erik Thorvaldsson, más conocido como Erik el Rojo, nació alrededor del año 950, probablemente en la región de Jæren, en el suroeste de Noruega. Hijo de Thorvald Asvaldsson, desde temprana edad se encontró envuelto en las turbulencias de la época, pues su familia se vio obligada a huir a Islandia ...