Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 12 de dic. de 2017 · Ricardo Flores, Liberato Kani, rememora cómo llegó a Lima, qué trata de transmitir con su rap en quechua y cómo siente las raíces peruanas.

  2. 16 de sept. de 2021 · Liberato Kani seduce con su propuesta de rap en quechua: “Muestra la esencia de todo un país” | ENTREVISTA. Ricardo Flores, conocido en la escena musical como Liberato Kani, ha demostrado...

  3. Su nombre es Ricardo Flores, vive en San Juan de Lurigancho y es todo un ídolo del Hip Hop, del rap especificamente que es parte de esta cultura de vida. Hub...

  4. La siguiente entrevista de http://elmontonero.pe/ quebrará muchos mitos sobre las relaciones entre lo moderno y lo tradicional. El rap con toda su capacidad ...

  5. El rap con toda su capacidad de improvisar sobre las encrucijadas de la vida, sus vértigos y velocidades, puede también expresarse en quechua. Liberato Kani, se puede decir, es el primer rapero en uno de los idiomas del Perú pre-incaico.

  6. 28 de ago. de 2021 · Lo entrevistamos. Ricardo Flores es Liberato Kani y rapea en quechua. (Fotos: Renzo Salazar). Mijail Palacios Yábar. mijail.palacios@peru21.com. Actualizado el 28/08/2021, 08:53 a.m. La primera...

  7. 22 de ago. de 2017 · Se llama Ricardo Flores pero es más conocido como Liberato Kani. Canta rap en quechua y estudia historia en La Cantuta. Parte de su infancia transcurrió en Apurímac. Allí aprendió el idioma que ahora reivindica en cada una de sus canciones.