Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El control de calidad es una función de la empresa que tiene por objeto mantener la calidad prevista para la producción y la reducción de los costes de calidad. La calidad de los medicamentos se basa fundamentalmente en dos factores: Fabricación de acuerdo a las normas recomendadas. Controles realizados inicialmente sobre los materiales ...

  2. En el presente artículo se analizan los diferentes ensayos y controles que deben realizarse a las distintas formas farmacéuticas de uso tópico, que frecuentemente son prescritas en formulación magistral (emulsiones, pomadas, hidrogeles, champúes, suspensiones y soluciones), una vez finalizados los procesos de elaboración (producto terminado).

  3. Los ensayos de control de calidad de productos farmacéuticos son por lo general análisis repetitivos de muestras de ingredientes farmacéuticos activos o de un número limitado de productos farmacéuticos, mientras que los laboratorios nacionales de control de calidad de productos farmacéuticos tienen que ser capaces

  4. información de las áreas especializadas y los resultados por ensayos del Centro Nacional de Control de Calidad a todos los medicamentos, dispositivos médicos y productos sanitarios que juegan un papel importante tanto en la salud de las personas. 16. Objetivo general . 1.

  5. COVID-19 aumenta la necesidad insatisfecha de un control de calidad de los medicamentos no soisticado y asequible en los países de bajos ingresos. Esta es la fuerza que impulsa el desarrollo de nuevos protocolos de ensayo GPHF-Minilab™ para comprimidos e inyecciones de dexa-

  6. La necesidad de los países de bajos ingresos de disponer de un sistema de control de calidad para medicamentos económico y sin sofisticaciones innecesarias persiste y es el motor que impulsa en la actualidad el desarrollo de nuevos protocolos de ensayo para el GPHF-Minilab™.

  7. Índice. 1. Introducción. .......................................................................................................................................................................................... 14. 2. Salud y seguridad.