Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Enrique López Albújar (Chiclayo, 23 de noviembre de 1872-Lima, 6 de marzo de 1966) fue un escritor y poeta peruano. Cultivó diferentes estilos en la narrativa y es reconocido como el iniciador de la corriente indigenista del siglo XX , retomando la temática de Narciso Aréstegui y de Clorinda Matto de Turner y proponiendo un nuevo ...

  2. (Chiclayo, 1872 - Lima, 1966) Escritor peruano cuyos relatos breves preludiaron el desarrollo de la novela indigenista peruana, tendencia que culminaría en la obra maestra de Ciro Alegría, El mundo es ancho y ajeno (1941), y, ya desde una perspectiva más compleja, en la narrativa de José María Arguedas.

  3. País: Perú. Nacimiento: Chiclayo, 23 de noviembre de 1872. Defunción: Lima, 6 de marzo de 1966. Biografía de Enrique López Albújar. Autor peruano, Enrique López Albújar se licenció en Derecho en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, y ejerció la carrera judicial en varios lugares de su país.

  4. 30 de abr. de 2020 · Así inicia Enrique López Albújar el prólogo de “Cuentos Andinos”, la colección de relatos que el autor –nacido en la hacienda Pátapo, cerca de Chongoyape, en 1872- publicara en 1920.

  5. López, Carlos y Aguilar, Julia (2017, 29 de marzo). Enrique López Albújar. Historia del Perú. https://historiaperuana.pe/biografia/enrique-lopez-albujar. Enrique López Albújar fue un escritor, nació en Chiclayo el 23 de noviembre de 1872 y murió en Lima en 1966. Hijo de Manuel López Vilela y Manuela Albújar.

  6. Enrique López Albújar (1872-1966) coinciden en resaltar la importancia que dentro de ésta tiene Cuentos andinos. Y la coincidencia va más allá. Hay consenso en señalar el aporte de ese libro, publicado en 1920, en lo que respecta al tratamiento literario del indio y del problema indígena. La opción de López Albújar «es —como

  7. 2 de abr. de 2019 · Pero, más allá de estas consideraciones, e incluso del valor pionero de la obra de Enrique López Albújar, los Cuentos andinos se revelan como una colección de narraciones bien armadas, con una eficacia libre de adornos y sobrecargas documentales, capaz de conmover y estremecer incluso al lector menos iniciado en las complejidades ...