Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de oct. de 2018 · El emprendimiento social consiste en la satisfacción de una necesidad social o medioambiental, por medio de una empresa que genera beneficios económicos y los reinvierten en conseguir el objetivo social principal.

  2. El emprendimiento social es una técnica de negocios que utilizan las empresas, startups, organizaciones sin fines de lucro e incluso gobiernos para financiar el desarrollo de soluciones o problemas sociales, culturales y ambientales. 1 Los emprendimientos sociales son organizaciones que aplican estrategias de mercado para alcanzar un objetivo ...

  3. 13 de jun. de 2022 · Se entiende por un emprendimiento social a un tipo de empresa distinto de la típica empresa privada con fines de lucro y también de la empresa pública del sector estatal, cuyo cometido es la satisfacción de las necesidades sociales, medioambientales o de otro tipo, de la comunidad en la que se desenvuelve.

  4. 1 de feb. de 2022 · El emprendimiento social (en inglés, “social enterprise” o “social entrepreneurship”) abarca las actividades emprendedoras e innovadoras de organizaciones sin fines de lucro, personas ligadas a actividades cívicas, y empresas o negocios cuyos programas resultan en utilidades tanto sociales como financieras; el modelo ...

  5. 24 de may. de 2019 · El emprendimiento social es una perspectiva corporativa a partir de la cual las empresas dirigen esfuerzos y recursos a la elaboración de soluciones innovadoras para problemas sociales, promoviendo un impacto positivo en la comunidad. Ivan de Souza. May 24, 19 | 7 min read.

  6. El emprendimiento social (en inglés, "social enterprise" o "social entrepreneurship") abarca las actividades emprendedoras e innovadoras de organizaciones sin fines de lucro, personas ligadas a actividades cívicas, y empresas o negocios cuyos programas resultan en utilidades tanto sociales como financieras; el modelo incluye tanto el beneficio s...

  7. 25 de mar. de 2021 · El emprendimiento social implica la necesidad de impulsar un cambio social, y es esta recompensa potencial, con sus beneficios duraderos y transformativos para la sociedad, lo que distingue el campo de trabajo y a sus especialistas.