Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En el distrito de Aramango, provincia de Bagua (cerca al gran río Marañón), en el departamento de Amazonas, emprendedores del proyecto Haku Wiñay/Noa Jayatai de Foncodes han encontrado una oportunidad de negocios en la acuicultura, la crianza de peces tropicales como la gamitana, de gran demanda para la alimentación familiar y la venta en ...

  2. Lorenzo García Campos, vive en la comunidad de Diamante Bajo, distrito de Cajaruro, provincia de Utcubamba, departamento de Amazonas. Este peruano emprendedor y su familia gestionan un negocio de crianza y comercialización de cuyes, implementado con el apoyo del Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social – Foncodes, a través del ...

  3. 24 de sept. de 2021 · 15 jóvenes indígenas lideran un bio-emprendimiento que involucra a más de 300 agricultores. Su negocio consiste en transformar los excedentes de la producción de plátano en hojuelas deshidratadas, que sirven para elaborar otros alimentos. A este emprendimiento lo han llamado NUGKUI, palabra awajún con gran significado, como explica una de las promotoras: “Nugkui significa madre…

  4. 24 de oct. de 2022 · Los emprendimientos de impacto –es decir, empresas indígenas y campesinas que protegen la naturaleza y brindan beneficios para sus comunidades– son una tendencia en aumento para cuidar la Amazonia. Te contamos la historia de 11 de estos emprendimientos. En Colombia, Perú y Ecuador las comunidades indígenas y campesinas ...

  5. Los pueblos amazónicos son una prioridad para el proceso de inclusión del país. Por ello, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del proyecto Haku Wiñay/Noa Jayatai del Foncodes, viene capacitando a dichas familias en emprendimientos que generen ingresos sostenibles y puedan mejorar su calidad de vida.

  6. El estudio cualita vo “Economía y desarrollo produc vo en comunidades indígenas de la Amazonía Peruana. Implicancias para las polí cas de superación de la pobreza”2 ene como obje vo analizar los sistemas económicos indígenas, así como la efec vidad, per nencia cultural y posibilidades de sostenibilidad de propuestas de intervención ...

  7. Resumen Ejecutivo. En junio 2021, la mayoría de los indicadores económicos de Amazonas mostraron un desempeño positivo, resultado que reflejó el periodo de inmovilización parcial en igual periodo del año anterior. En el mes, se expandió el sector agropecuario (3,0 por ciento), los despachos de cemento (117,1 por ciento), el crédito (13 ...