Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 29 de jul. de 2015 · El 28 de julio de 1945, un bombardero B-25 Mitchell pilotado por el teniente coronel William Franklin Smith Jr, se estrellaba a 360 kilómetros por hora contra el Empire State. Autor: Ernie Sisto/New York Times. Escasa visibilidad

  2. El Empire State Building es un rascacielos situado en la intersección de la Quinta Avenida con la calle 34 Oeste, en la ciudad de Nueva York (Estados Unidos).Su nombre deriva del apodo del Estado de Nueva York.Fue el edificio más alto del mundo durante cuarenta años, desde su finalización en 1931 hasta 1971, año en que se completó la construcción de la torre norte del World Trade Center.

  3. La historia del bombardero B-25 que se estrelló contra el Empire State. en Zona de guerra. Tomadas el 28 de julio de 1945, las fotos de este puesto muestran el Empire State Building después del infame accidente del 457º Grupo de Bombas B-25 Mitchell. El 457th Bomb Group había estado en los Estados Unidos por poco tiempo (de hecho, la unidad ...

  4. Por eso, la primera reacción en 1945 fue pensar en una represalia de los alemanes o de los japoneses”, recordó a LA NACION el historiador John Tauranac, autor del libro The Empire State Building.

  5. El choque del B-25 contra el Empire State Building fue un accidente aéreo en 1945 en el que un bombardero B-25 Mitchell, pilotado durante una espesa niebla sobre la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, se estrelló contra el Empire State Building.

  6. 2 de may. de 2006 · El inmueble representó el resurgimiento económico de EE UU tras la Gran Depresión. Los 75 años del Empire State Building simbolizan el viejo sueño de tocar el cielo

  7. 1932. Como el edificio más alto del mundo, el Empire State Building se convierte rápidamente en una aclamada atracción turística. Personas de todo el mundo acuden en masa al edificio, pagando 10 centavos para mirar a través de un telescopio a la ciudad de Nueva York. En 6 meses, el edificio recauda más de $3,000 en monedas de cinco y diez ...