Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Un convertidor de par es un tipo de acoplamiento fluido que se utiliza para transferir el poder giratorio desde el motor de un vehículo a la transmisión. Se lleva a cabo un embrague mecánico en una transmisión automática. La función principal de ello es permitir que la carga sea aislada de la fuente principal de energía.

  2. El Convertidor de Torque tiene un embrague de traba de mando directo y un embrague unidireccional de mando del convertidor. Durante mando de convertidor, el Convertidor de Torque transmite hidráulicamente potencia a la transmisión.

  3. El convertidor puede bloquearse para evitar la pérdida de potencia asociada con el resbalamiento, lo que mejora la economía de combustible. Esto se logra mediante un embrague que fija mecánicamente la turbina y la bomba del convertidor cuando el vehículo alcanza la velocidad de crucero.

  4. 18 de mar. de 2018 · Antes de entrar más en detalle debemos conocer las funciones básicas del embrague mecánico: Permite acoplar o desacoplar la salida del cigüeñal con la entrada de la caja mecánica de velocidades, también conocida como la caja de cambios.

  5. 18 de jun. de 2015 · Descargar Manual Completo de Embrague: Diseño, Tipos, Partes, Montaje, Clases y Mecanismo Gratis en Español y PDF.

  6. Las partes con las que cuenta un embrague son las siguientes: Disco de fricción: esta es la parte de mayor importancia del embrague y se acopla a la caja de cambios por medio de un eje. Puede girar conforme lo hace el volante y se produce que los cambios de marcha sean realizados con mayor facilidad.

  7. Embrague de impelente: Se activa hidráulicamente y es manejado por medio del sistema hidráulico de la transmisión. Junta el impelente externo con la caja de embrague que permite que impelentes externos e internos giren juntos.