Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los pronombres personales designan a los participantes en un discurso. Deben concordar con el sustantivo al que sustituyen en género y número. Aprende con Lingolia los tipos de pronombres que hay en español y practica en el apartado de ejercicios.

  2. él, ella, ello, usted, sí, lo, la, le, se, consigo. ellos/as, ustedes, los, las, les, se. Nota: como la lengua española tiene muchas variantes, en algunos territorios los pronombres personales los, las y les también se utilizan como segunda persona del plural.

  3. Pronombres; Singular: Primera: mí, conmigo: Segunda: ti, contigo: Tercera: él, ella, ello, sí, consigo: Plural: Primera: nosotros, nosotras: Segunda: vosotros, vosotras, ustedes, vos: Tercera: ellos, ellas, sí

  4. 2 de sept. de 2019 · Refiere a un elemento ajeno a la conversación: él / ella (singular), ellos / ellas (plural). Funciones de los pronombres personales. Los pronombres personales pueden cumplir distintas funciones dentro de la oración: Sujeto. Por ejemplo: Yo estudié mucho. Complemento circunstancial. Por ejemplo: Compré esto para ti. Objeto directo.

  5. 18 de abr. de 2023 · Los pronombres personales son "yo", "", "él", "nosotros", "vosotros", "ellos", "usted", "ustedes" ... En unProfesor te los descubrimos, así como sus funciones. Las categorías gramaticales son una agrupación de palabras que comparten una serie de características.

  6. Los pronombres pueden ser de diferentes tipos: personales ( yo, tú, él ), demostrativos ( este, aquel ), indefinidos ( alguien, alguno ), relativos ( que, quien, cual ), interrogativos y exclamativos ( qué, cuál, cuándo ). Características de los pronombres. Los pronombres tienen significado gramatical y no léxico.

  7. 21 de may. de 2024 · Los pronombres personales designan a los participantes en el discurso y, en general, a las personas, animales o cosas a las que nos referimos en el habla. Se denominan así porque poseen flexión de persona.

  1. Otras búsquedas realizadas