Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los fármacos hipnóticos sedantes se usan con frecuencia en el tratamiento del insomnio y la ansiedad. Como grupo, son uno de los medicamentos prescritos más a menudo. Los barbitúricos, benzodiacepinas, antihistamínicos, relajantes musculares esqueléticos, antidepresivos y anticolinérgicos se describen en otra parte de este libro.

  2. Los depresores del CNS discutidos en este capítulo incluyen a las benzodiacepinas, los compuestos Z, los barbitúricos, así como otros agentes sedantes e hipnóticos de diversa estructura química.

  3. Los hipnóticos sedantes constituyen un grupo heterogéneo de fármacos que difieren en su estructura química y, sin embargo, presentan efectos depresores sobre el sistema nervioso central (SNC) bastante similares. Aunque respondan a una necesidad muy actual, este grupo tiene una larga historia.

  4. Los fármacos sedantes-hipnóticos deprimen el SNC de una manera que depende de la dosis, produciendo en forma progresiva una gama de respuestas que van desde la sedación leve hasta el coma y la muerte.

  5. Retraso entre ingesta e inicio de síntomas de 6-18 horas (normalmente 6-12 horas). Destaca la crisis hipertensiva por asociación a antidepresivos cíclicos, ISRS, metildopa, guanetidina, o tiramina (amina en productos alimenticios como quesos, vino tinto, cerveza, embutidos). Diagnóstico: CLÍNICO.

  6. Los sedantes-hipnóticos son fármacos se utilizan fundamentalmente para el tratamiento del insomnio por su propiedad para inducir el sueño. ¿QUÉ TIPOS DE SEDANTES-HIPNÓTICOS EXISTEN?

  7. www.elsevier.es › es-revista-farmacia-profesional-3-pdf-13059597Hipnóticos y sedantes - Elsevier

    Artículo siguiente Si tiene problemas para ver el contenido por favor pulse aquí