Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Aristipo de Cirene, discípulo de Sócrates y maestro de Epicuro, dejó un legado perdurable en la filosofía antigua y moderna. Sus ideas sobre la búsqueda de la felicidad y el placer han influido en corrientes filosóficas posteriores como el hedonismo y el utilitarismo.

  2. 30 de abr. de 2024 · Aristipo de Cirene, uno de los primeros defensores del hedonismo, creía que el placer físico era el objetivo de la vida y que la ausencia de dolor era la clave para alcanzar la felicidad. Epicuro, otro filósofo hedonista, buscó la felicidad a través de la ataraxia, un estado de tranquilidad mental.

  3. Aristipo fue un importante filósofo originario de Grecia que fundó la escuela cirenaica que fue al mismo tiempo la propugnadora del hedonismo, de la cual su fundamento era la identificación del bien con el placer.

  4. Si Sócrates se convirtió en el personaje conceptual del platonismo, Aristipo se convirtió en el del hedonismo, o eso dice Onfray. No sabemos hasta qué punto serán ciertas las anécdotas que nos llegan de Aristipo, pero gracias a ellas podemos perfilar su digno pensamiento. El autor apunta que el hedonismo no se puede

  5. 5 de ene. de 2024 · El hedonismo tiene su origen en la antigua Grecia, alrededor del siglo IV a. C. Durante este período se dieron dos grandes escuelas de pensamiento filosófico a las que se caracterizó como formas de hedonismo: la cirenaica, dirigida por Aristipo de Cirene, y la epicúrea, dirigida por Epicuro de Samos.

  6. 29 de nov. de 2023 · El hedonismo es una corriente filosófica que identifica al bien con el placer y sostiene que este es el fin de la vida feliz, es decir, para los hedonistas la felicidad está en el placer. La corriente hedonista tiene su origen en las teorías desarrolladas por los filósofos griegos Aristipo de Cirene (435-350 a. C.) y Epicuro de Samos (341 ...

  7. 18 de oct. de 2023 · Aristipo consideraba el placer como el bien supremo del hombre, por lo que también se le considera el fundador del hedonismo, doctrina filosófica que sitúa el placer como criterio y guía de la vida.