Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 12 de jul. de 2017 · Además de ser uno de los referentes de la última fase de la Ilustración, muchos de sus planteamientos éticos y políticos sirvieron para dar forma a los propósitos de la ciencia de la conducta y a las ideas sobre la idea de la mente. A continuación daremos un repaso resumido a la teoría utilitarista de John Stuart Mill y su pensamiento.

    • ​Utilitarismo

      El utilitarismo es una teoría filosófica desarrollada por...

  2. 21 de ene. de 2022 · En unProfesor te descubrimos el UTILITARISMO de John Stuart MILL, un movimiento filosófico que afirma que una acción debe ser considerada correcta en función de las consecuencias

  3. 14 de ene. de 2022 · El utilitarismo, o ética utilitarista, es una teoría ética que sostiene que una acción es moralmente correcta si procura impulsar la felicidad, no solo de quien la ejecuta, sino de todos los que se ven afectados por dicha acción. Por el contrario, la acción es incorrecta si impulsa la infelicidad.

  4. El utilitarismo (Utilitarianism) es una exposición y defensa clásica del utilitarismo en ética del filósofo inglés John Stuart Mill. El ensayo apareció primero como una serie de tres artículos publicados en Fraser's Magazine en 1861; los artículos fueron recogidos y reimpresos como un solo libro en 1863.

  5. UTILITARISMO Y LIBERALISMO DE J. S.MILL. JOHN S. MILL:UTILITARISMO. -COMPARATIVA CON BENTHAM. El pensamiento de Mill se mueve dentro del marco de las ideas fundamentales de Bentham. La utilidad no es uno entre tantos bienes sino el bien por antonomasia.

  6. El utilitarismo de J.S. Mill es una teoría ética que busca maximizar la felicidad y minimizar el sufrimiento de la mayor cantidad de personas posible. Sus principios fundamentales, como el principio de la mayor felicidad, han dejado una profunda huella en el pensamiento moral y político.