Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de ene. de 2022 · El utilitarismo o ética utilitarista es una teoría ética que sostiene que una acción es moralmente correcta si procura impulsar la felicidad, no solo de quien la ejecuta, sino de todos los que se ven afectados por dicha acción. Por el contrario, la acción es incorrecta si impulsa la infelicidad.

  2. El utilitarismo es una filosofía moral construida a fines del siglo XVIII por Jeremy Bentham, que establece que la mejor acción es la que produce la mayor felicidad y bienestar para el mayor número de individuos involucrados y maximiza la utilidad.

  3. El utilitarismo se establece como una doctrina filosófica que coloca a la utilidad como un valor moral. Se conceptualiza como un sistema ético en donde lo que determina el concepto moral es la base del resultado final.

  4. 17 de sept. de 2016 · El utilitarismo es una teoría filosófica desarrollada por pensadores como Stuart Mill o Jeremy Bentham. Explicamos sus bases filosóficas y teóricas aquí.

  5. Pero, ¿qué es exactamente el utilitarismo y cuáles son sus orígenes y desarrollos? El utilitarismo es una teoría ética que sostiene que debemos tomar decisiones que maximicen la felicidad y minimicen el sufrimiento para el mayor número de personas posible.

  6. El utilitarismo es una filosofía moral basada en la teoría ética de que las buenas o malas acciones se miden por sus resultados y su utilidad para el beneficio del mayor número de personas.

  7. 21 de ene. de 2022 · El utilitarismo de Bentham - Resumen. En unProfesor te descubrimos el UTILITARISMO de John Stuart MILL, un movimiento filosófico que afirma que una acción debe ser considerada correcta en función de las consecuencias.