Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Midas (en griego Μίδας, llamado Mita en fuentes asirias) fue un rey de Frigia que gobernó en la segunda mitad del siglo VIII a. C. aproximadamente entre el 740 a. C. y el 696 a. C. De acuerdo con la mitología griega, el monarca tenía la maldición de convertir en oro todo lo que tocara.

  2. ¡Bienvenidos a Mundo Mitológico! En este artículo descubriremos la fascinante historia de Midas, el legendario rey de Frigia. Conoceremos cómo obtuvo su famoso don y cómo su deseo de riqueza lo llevó a vivir una experiencia única. ¡Acompáñanos en este viaje a través de la mitología griega! Índice.

  3. Al escuchar sus plegarias, el dios Dionisio decidió que el rey Midas había aprendido la lección y le ordenó bañarse en el río Pactolo: —Las aguas del río y el cambio en tu corazón, devolverán la vida a las cosas que tu codicia convirtió en oro—, le dijo con severidad.

  4. 23 de jun. de 2021 · Trustees of the British Museum (Copyright) Midas fue un rey mítico de Frigia, en Asia Menor, famoso por su extraordinaria capacidad para convertir en oro todo lo que tocaba. Este don le fue concedido por Dioniso en agradecimiento por su hospitalidad cin el sabio sátiro Sileno.

  5. ISBN: 9788445905029. Año de edición: 2002. Plaza de edición: BARCELONA. Fecha de lanzamiento: 20/11/2002. Alto: 24 cm. Ancho: 17 cm. Escrito por... Hans Christian Andersen. Nació en Odense, Dinamarca, en 1805 y vivió una infancia de pobreza y abandono. A los 14 años se fugó a Copenhague.

  6. 1. Origen y contexto del mito de Midas. 1.1. La civilización griega y su influencia en la mitología. 1.2. El personaje histórico de Midas y su transformación en leyenda. 2. El reinado de Midas. 2.1. La ascensión al trono y los logros del rey. 2.2. El deseo de Midas y el otorgamiento del toque dorado. 3. El toque dorado y sus consecuencias. 3.1.

  7. Dejaros emocionar por los cuentos de toda la vida, por la magia contagiosa de un universo imaginario que no deja indiferente a ningún lector. Autor: Mito griego. Ilustrador: Margarita Ruiz. Traductor: Emilia Hernández. Adaptador: Enriqueta Capellades. Colección: Troquelados clásicos. Edad: A partir de 4 años. 16 páginas.