Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de ago. de 2021 · 10/08/2021. 1.657 1 minuto de lectura. (APC Bolivia).- Valorizado en más de 400 millones de dólares actuales. El Inca Atahualpa protagonizó uno de los rescates más caros de la historia frente al conquistador Francisco Pizarro.

  2. Captura de Atahualpa. Apariencia. La captura de Atahualpa, 8 batalla de Cajamarca, 9 10 matanza de Cajamarca, 11 12 o masacre de Cajamarca 13 14 fue un ataque sorpresa realizado por el contingente de Francisco Pizarro sobre la comitiva de Atahualpa.

  3. 15 de jul. de 2020 · La captura de Atahualpa se produjo el 16 de noviembre de 1532, cuando los conquistadores españoles atacaron por sorpresa a su comitiva en Cajamarca. Después de acabar con la vida de un gran número de sus acompañantes, el último soberano inca fue hecho prisionero por los hombres que comandaba Francisco Pizarro.

  4. 23 de sept. de 2022 · Actualizado a 22 de septiembre de 2022 · 10:00 · Lectura: 7 min. Tras ejecutar al emperador Inca los conquistadores le dieron un entierro cristiano, pues se había bautizado para escapar de la hoguera. Óleo por Luís Montero, 1867, Museo de Arte de Lima. Foto: Wikimedia Commons.

  5. 29 de jul. de 2014 · Sin embargo, durante los dos meses en que el oro y la plata fueron entregados lentamente, los españoles y Pizarro vivieron con el miedo creciente y abrumador de que el gran ejército inca estuviera movilizándose para rescatar a Atahualpa y matarlos a ellos.

  6. El Rescate de Atahualpa, pintura de Carlos Baca-Flor que representa la negociación del rescate de Atahualpa. El inca indica la cantidad de oro y plata «hasta donde alcanza su mano». Todo indica que Pizarro nunca tuvo en sus planes dejar en libertad al inca. La situación de los españoles era angustiosa, pues temían un ataque ...

  7. 10 de may. de 2016 · El cuarto del rescate / foto Antonio Velasco en Wikimedia Commons. En esta última ciudad fue donde cambió todo, allá por el año 1532. Los españoles, mandados por Francisco Pizarro, habían llegado a lo que creía que se llamaba Bir, atraidos por los rumores sobre un rico imperio.