Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Resumen de El príncipe. El príncipe es la obra en la cual Nicolás Maquiavelo plasma su visión de la política, basada en su particular experiencia y su profundo conocimiento de la historia y la psique humana. A continuación hacemos un resumen temático de los contenidos del libro.

  2. El Príncipe es una obra escrita por el filósofo y político italiano Nicolás Maquiavelo en el siglo XVI. Considerada una de las obras más importantes de la literatura política, este tratado ofrece una guía detallada sobre cómo obtener y mantener el poder político.

  3. El príncipe (en el original en italiano, Il principe) es un tratado político del siglo XVI del diplomático y teórico político italiano Nicolás Maquiavelo. Según la correspondencia de Maquiavelo, una versión parece haber sido distribuida en 1513, usando el título en latín De Principatibus (El liderazgo). [1]

  4. «El Príncipe», escrita por Nicolás Maquiavelo en el siglo XVI, es una de las obras más influyentes sobre el poder y la política en la historia del pensamiento occidental. Publicado póstumamente en 1532, este tratado político no solo ofrece un análisis realista de cómo adquirir y mantener el poder, sino que también plantea preguntas ...

  5. El príncipe. Niccolò Machiavelli. Los que quieren lograr la gracia de un príncipe tienen la costumbre de presentarle las cosas que se reputan como que le son más agradables, o en cuya posesión se sabe que él se complace más.

  6. 20 de ago. de 2023 · La obra maestra literaria de Maquiavelo, El Príncipe, se mantiene como un pilar fundamental en el ámbito de la filosofía política. Este tratado, escrito en medio de un período de turbulencia y luchas por el poder, ofrece perspicacia en el intrincado mundo de la política, la naturaleza humana y la búsqueda de autoridad.

  7. 15 de nov. de 2020 · Cultura. El príncipe de Maquiavelo: resumen y análisis del libro. En manos de un escritor italiano, el príncipe de Maquiavelo, constituye una de las obras políticas más celebres de la historia. Entre sus argumentos, destaca la crítica por la naturaleza humana, aquella maligna y con deseos de conseguir beneficios propios.