Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El príncipe es la obra en la cual Nicolás Maquiavelo plasma su visión de la política, basada en su particular experiencia y su profundo conocimiento de la historia y la psique humana. A continuación hacemos un resumen temático de los contenidos del libro.

  2. El Príncipe de Nicolás Maquiavelo es una obra fundamental en el campo de la política. Ofrece una visión realista y pragmática sobre el poder y la política, desafía las ideas tradicionales sobre la moralidad y la ética en la política y plantea la idea de que el fin justifica los medios.

  3. Sinopsis. «El Príncipe» es un tratado sobre el arte de gobernar y es ampliamente considerado como el fundamento de la teoría política moderna. En esta obra, Maquiavelo se aleja de la tradición de la filosofía política idealista para enfocarse en la realidad pragmática de gobernar.

  4. 15 de nov. de 2020 · En manos de un escritor italiano, el príncipe de Maquiavelo, constituye una de las obras políticas más celebres de la historia. Entre sus argumentos, destaca la crítica por la naturaleza humana, aquella maligna y con deseos de conseguir beneficios propios.

  5. ¿En qué consisten las reflexiones de «El Príncipe»? En «El Príncipe», Maquiavelo reflexiona sobre la naturaleza humana y la forma en que los hombres actúan dentro de la política. Según Maquiavelo, los hombres son egoístas por naturaleza y buscan el poder y la gloria.

  6. Referencias. Enlaces externos. El príncipe. Apariencia. ocultar. Para otros usos de este término, véase El Príncipe (desambiguación). El príncipe (en el original en italiano, Il principe) es un tratado político del siglo XVI del diplomático y teórico político italiano Nicolás Maquiavelo.

  7. Maquiavelo, el primer pensador político moderno, cree que el poder político es un fin en sí mismo que tiene sus propias reglas, que no son reducibles a las re-glas de otros lenguajes culturales. Así, en sus investigaciones, especialmente en su obra clave “El príncipe” (publicado póstumamente en 1531, aunque redactado