Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El peregrino en su patria es una obra narrativa, generalmente encontrada dentro del género de la llamada novela bizantina, escrita por el poeta, escritor y dramaturgo español Lope de Vega, en 1604. [1]

  2. EL PEREGRINO EN SU PATRIA. Serrana hermosa, que de nieve helada fueras, como en color, en el efeto, si amor no hallara en tu rigor posada; del sol y de mi vista claro objeto, centro del alma que a tu gloria aspira y de mi verso altísimo sujeto;

  3. El peregrino en su patria de Fr. Lope Felix de Vega Carpio... Publicación En Madrid : por Francisco Martinez Abad, Impresor de Libros, en la Calle del Olivo Bajo, i à su costa, 1733.

  4. Resumen y sinopsis de El peregrino en su patria de Lope de Vega. Sevilla, en 1604, y dedicado a don Gonzalo Fernández de Córdoba. Es una complicada novela de aventuras, llena de incidentes dificultosos y enredados que llevan a un desenlace feliz a través de situaciones verdaderamente asombrosas.

  5. El «peregrino» es el joven Pánfilo de Luján, quien, raptando a la hermosa Nise, después de una fuga llena de peligros, se ve separado de ella, acaba prisionero de los moros, es libertado por Nise, juntos se salvan en tierra de cristianos, pero se ven separados nuevamente por el infortunio y solamente después de indecibles peripecias llegan a reu...

  6. El peregrino en su patria. de lope de Vega carpio... Publicación. Impresso en Seuilla : por Clemente Hidalgo, 1604. Literatura Teatro Narrativa. Autor Vega, Lope de ( 1562-1635) Título El peregrino en su patria. Descripción física [12], 264 h. : 4º. Referencias bibliográficas. Catálogo de la exposición. Es Lope.

  7. En Sevilla, en 1604, y dedicado a don Pedro Fernández de Córdoba, marqués de Priego, apareció por vez primera El peregrino en su patria, complicada novela de aventuras, llena de incidentes dificultosos y enredados que llevan a un desenlace feliz a través de situaciones verdaderamente asombrosas.