Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA ANTES DE LA LECTURA Actividad 1 AQUÍ, LOS AMIGUETES DE NICOLÁS No son ni amigotes, ni amiguitos: son amiguetes y compañeros de clase de Nicolás. Sus nombres tan originales merecen ser conocidos y recordados por nuestros jóvenes lectores. Para que los chicos los vayan descubriendo, proponemos un juego con pares de

  2. www.colegioconcepcionsanpedro.cl › wp-content › uploadsGUIA DE LECTURA N°1

    Título: El pequeño Nicolás. Autores: Sempé - Goscinny Editorial: Alfaguara. Instrucciones: 1. Puedes leer el libro en formato papel o en formato digital. Como nuestra biblioteca está cerrada se sugiere bajarlo en formato pdf usando este link. https://tediosfera.files.wordpress.com/2012/12/sempe-y-goscinny-el-pequec3b1o-nicolas.pdf. 2.

  3. Taller 1: Antes de leer. Hipótesis y conocimientos previos. Actividad 1. Las pistas del libro. a. Pregunte a sus estudiantes acerca de la portada. Propóngales imaginar de qué va a tratar el libro. Según la ima-gen y el título, ¿cómo se imaginan que es el protagonista de la historia? b.

  4. 19 de mar. de 2014 · PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA ANTES DE LA LECTURA (CONT.) Actividad 3 ACRÓSTICOS • Puedes empezar a conocer las cualidades de Nicolás, aventurándote a escribir palabras que lo definan.

  5. PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA ANTES DE LA LECTURA Actividad 1 PISTAS PARA UN PROBLEMA El libro plantea los problemas que Nicolás y sus amigos tienen en su entorno escolar, familiar y social, pero el primer gran problema no lo tiene el protagonista sino su amigo Joaquín. Las

  6. www.liceomarygraham.cl › wp-content › uploadsEl pequeño Nicolás

    El pequeño Nicolás. Sempé / Goscinny. Traducción de Esther Benitez. Ilustraciones de Sempé. Para Henri Amouroux, padrino de este Nicolás. Un recuerdo que nos gustará.

  7. Describe que la historia sigue las aventuras y travesuras escolares de Nicolás y sus amigos mientras aprenden sobre la amistad, tolerancia y responsabilidad. También incluye información sobre el autor y sugerencias para trabajar temas como la convivencia y valores éticos basados en la historia.