Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Partido Demócrata fue un partido político peruano fundado por Nicolás de Piérola Villena en 1884. Aliado con el Partido Civil, llegó al poder en 1895, llevando a la presidencia de la República a Piérola, para cumplir un periodo constitucional de cuatro años, que es considerada por diversos historiadores como uno de los mejores ...

  2. El Partido Demócrata fue un partido político peruano fundado por Nicolás de Piérola Villena en 1884. Aliado con el Partido Civil, llegó al poder en 1895, llevando a la presidencia de la República a Piérola, para cumplir un periodo constitucional de cuatro años, que es considerada por diversos historiadores como uno de los mejores ...

  3. Así, en el año 1884 aparecieron dos partidos. El Partido Demócrata fue fundado por Nicolás de Piérola y contó con el apoyo de los adversarios de Cáceres. El Partido Constitucional, liderado por el general Cáceres, recibió la adhesión de los ex combatientes de la Breña, de los opositores de Iglesias y al Tratado de Ancón e ...

  4. Así, el ya establecido Partido Civil, fundado por Manuel Pardo en 1871, se le sumaría el Partido Demócrata, fundado por Piérola en 1884, y el partido Constitucional fundado por Andrés Avelino Cáceres en el mismo año. Estos hechos lo narra Juan Orrego de la siguiente manera:

  5. 16 de abr. de 2024 · En 1884 fundó el Partido Demócrata, tras la firma de la paz con Chile, y en 1895, aliado con el Partido Civil, organizó guerrillas, contra el presidente Andrés Avelino Cáceres, ocupando finalmente la ciudad de Lima, obligando prácticamente a renunciar al Presidente Cáceres.

  6. En julio de 1884 fue fundado el partido Demócrata encabezado por Piérola que afirmaba rechazar un pacto con el general Miguel Iglesias. Piérola fundó en 1882 el Partido Nacional, pero debido a discrepancias internas decide retirarse y fundar el partido Demócrata.

  7. 5 de dic. de 2013 · El historiador Iván Millones es el ganador de la beca “El Perú y su Historia Política” convocado por el Instituto Riva-Agüero gracias a su proyecto “El pierolismo, el Partido Demócrata y la modernización política en el Perú (1884-1919)”.