Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de may. de 2024 · 11:57 horas - Martes, 21 Mayo 2024. El Santuario Histórico de Machupicchu ha marcado un hito en la conservación e investigación del oso de anteojos (Tremactos ornatus) al convertirse en la primera área natural protegida en Perú en implementar un sistema de monitoreo satelital para esta especie emblemática.

  2. 21 de may. de 2024 · Esta etapa del proyecto contempla la instalación de 10 collares satélites en igual número de individuos de oso de anteojos en el ámbito de esta área natural protegida y con ello se...

  3. 21 de may. de 2024 · El pasado 15 y 17 de mayo, el Santuario Histórico de Machu Picchu en el Perú logró un hito trascendental al colocar los primeros dos collares satelitales en ejemplares de oso de anteojos en la zona de Wiñayhuayna. De esta manera, el área natural protegida es pionera en la implementación de un sistema de monitoreo satelital de esta especie ...

  4. Un hito trascendental para potenciar la conservación e investigación de osos de anteojos (Tremactos ornatus) en el Perú promueve el Santuario Histórico de Machupicchu al ser el área natural protegida pionera en la implementación de un sistema de monitoreo satelital de esta especie emblemática de nuestro país.

  5. 8 de feb. de 2018 · A continuación 4 historias sobre el oso de anteojos. Perú: el plan de conservación para salvar al oso de anteojos. El oso de anteojos u oso andino. Foto: Serfor.

  6. peru.travel. martes, 26 de octubre de 2021. Sorprende siempre a los turistas caminando libre por los bosques peruanos y, además, enamora por su especial belleza y encanto. El oso andino, oso de anteojos o ukumari -como se le conoce en quechua- es una especie única en el mundo que habita en Sudamérica y, principalmente, en el Perú.

  7. Durante el 2023, la organización Conservación del Oso de Anteojos (SBC) junto a Sernanp decidieron instalar 200 estaciones de cámaras trampa a lo largo del Santuario Histórico de Machu Picchu.