Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) a través del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), ha desarrollado la “Guía técnica del cultivo del olivo en la región Tacna” para ponerla a disposición de los productores, profesionales, técnicos e interesados en el cultivo de olivo.

  2. Destacan sus contenidos en minerales, especialmente el calcio y el hierro, también se encuentra presente la pro vitamina A, vitamina e y tiamina. En Perú, el olivo presenta una marcada estacionalidad: desde abril a julio se obtiene el 97% de la producción.

  3. 24 de jun. de 2019 · Según las cifras proporcionadas por la Dirección de Estadística de la Dirección Regional de Agricultura de Tacna (DRAT), en el 2018 nuestra región produjo 246 mil 399 toneladas de alfalfa, en...

  4. Resumen : En la región Tacna, el cultivo de olivo posee una importante cobertura agrícola de 23 168 ha. Tanto así que, el 78 % de la producción nacional (148 529 t) corresponde a esta región, lo que ha generado una producción total de 115 852 t de aceitunas para exportación.

  5. Tacna y su producto turístico principal: la ruta del olivo - Entorno Turístico. Ángela Ríos Cardozo 21 de octubre de 2021. Tacna, ciudad fronteriza con Chile, al año 2019 lideraba la recepción del mayor número de visitantes extranjeros en frontera: un total de 950 mil visitantes.

  6. influyen en la vecería del olivo (Olea europea L.) en la Región T acna", cuyo objetivo fue analizar los factores ambientales y factores humanos que influyen en la vecería olivícola, en términos de: temperatura ambiental

  7. 22 de nov. de 2021 · Así lo indicó el presidente de la Asociación Pro Olivo, Herman Baumann, quien indicó que de las 35.000 hectáreas de aceituna con las que cuenta Tacna, el 50% están en producción mientras que la otra mitad están en crecimiento y la mayoría entraría a producir en 2022.