Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Mensajero Ruso (en ruso: Ру́сский ве́стник; antes de la reforma del ruso: Русскій Вѣстникъ, Russkiy Véstnik) fue una revista literaria publicada en Rusia, una de las tres más importantes de dicho país en el siglo XIX.

  2. Fue publicada por primera vez, por entregas, en la revista El mensajero ruso, entre 1866 y 1867 [2] , en doce partes, y publicada después como libro. [3] [4] Junto con Guerra y paz de León Tolstói, se considera una de las novelas más influyentes e internacionales de la literatura rusa. [5]

  3. 22 de dic. de 2022 · Crimen y castigo es una novela del autor Fiódor Dostoyevski publicada en el año 1866 por primera vez en la revista "El mensajero ruso", en doce partes que más tarde se recogieron en una novela. Se trata de una obra de carácter psicológico que trata temas como la culpa, el asesinato, la redención... entre muchos más.

  4. 9 de dic. de 2022 · En una estación de correos, Dostoievski presenció cómo un mensajero del gobierno golpeaba en la nuca al conductor de su carruaje. El agredido no respondió, pero descargó su frustración en el caballo, azotándolo con todas sus fuerzas. «Esta imagen enfermiza permaneció en mi memoria toda la vida», escribiría años más tarde.

  5. Crimen y castigo es la obra cumbre del escritor ruso Fiódor Dostoyevski, una novela psicológica que se publicó por primera vez en la revista El mensajero ruso en 1866 en un total de doce partes y, después, publicada como novela.

  6. El Mensajero Ruso (en ruso: Ру́сский ве́стник; antes de la reforma del ruso: Русскій Вѣстникъ, Russkiy Véstnik) fue una revista literaria publicada en Rusia, una de las tres más importantes de dicho país en el siglo XIX. Datos rápidos Russkiy Véstnik, País ...

  7. El Mensajero Ruso (en ruso: Ру́сский ве́стник; antes de la reforma del ruso: Русскій Вѣстникъ, Russkiy Véstnik) fue una revista literaria publicada en Rusia, una de las tres más importantes de dicho país en el siglo XIX .