Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El jardín de las delicias es la obra más emblemática y enigmática de El Bosco, pintor flamenco. Se trata de un tríptico pintado al óleo sobre madera de roble, elaborado hacia 1490 o 1500. Cuando permanece cerrado, contemplamos dos paneles en que se representa el tercer día de la creación.

  2. 16 de nov. de 2018 · Disfrutamos la precisión con la que están pintados cada uno de los detalles que lo enmarcan muy bien en la tradición del norte de Europa a la que pertenece y que vemos en las obras de las...

  3. El jardín de las delicias es el nombre contemporáneo con el que se conoce a una de las obras más conocidas del pintor neerlandés Jheronimus Bosch . Se trata de un tríptico pintado al óleo sobre tabla de 220 × 389 cm , compuesto de una tabla central de 220 cm × 195 cm y dos laterales de 220 cm × 97 cm cada una (pintadas en sus dos lados ...

  4. 11 de ago. de 2016 · No es el nombre más auspicioso para una melodía y, sin embargo, se inspira en una de las pinturas más célebres de la historia, "El jardín de las delicias", del pintor holandés Hieronymus...

  5. El Jardín de las Delicias es la creación más compleja y enigmática de El Bosco. En este tríptico, el pintor aborda el tema del destino de la humanidad a través de tres escenas que representan el Paraíso, el Jardín de las Delicias y el Infierno, todos ellos conectados por el pecado como hilo conductor.

  6. 10 de ago. de 2018 · Ésta es una interpretación de El jardín de las delicias de El bosco, con una base filosófica. Se propone leer la obra como una especie de atlas de posiciones existenciales, producto de la sensibilidad flamenca de los siglos XIV y XV; y en contrapeso a la sensibilidad del Renacimiento italiano.

  7. La mejor música en español, la decoración festivalera más espectacular de Madrid, áreas interactivas, performances que se cantarán todas contigo, una oferta gastronómica para chuparte los dedos y, por supuesto, mucha magia.