Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. es.alphahistory.com › chineserevolution › great-leap-forwardEl gran salto adelante

    El Gran Salto Adelante fue un eslogan utilizado para describir el Segundo Plan Quinquenal y el programa de Mao para la apresurada transición de China al socialismo industrializado. 2 La colectivización rural obligó a los campesinos a vivir en grandes comunas de hasta 300 hogares.

  2. 25 de ago. de 2016 · El segundo plan quinquenal, conocido como Gran Salto Adelante, incluía medidas económicas, sociales y políticas. Fue introducido en 1958 para aprovechar el gran capital humano con el fin de industrializar el país y reformar la agricultura, aumentando la producción de ambos sectores e intentando acabar con una hambruna estructural.

  3. El Gran Salto Adelante: Segundo plan quinquenal. Con la ruptura de las relaciones con la URSS, el PCC aprueba el nuevo plan quinquenal promovido por su líder, Mao Zedong. Este, declaró que su principal objetivo era tratar de lograr un progreso en los métodos de trabajo para adaptarnos a las necesidades de las condiciones políticas cambiantes.

  4. 17 de nov. de 2020 · El Gran Salto Adelante surgió en 1958 como parte del Segundo Plan Quinquenal de Mao, destinado a desarrollar una verdadera economía industrial y hacer de China una nación económicamente estable y autosuficiente. El primer paso fue cambiar las prácticas agrícolas de la China rural.

  5. 2 de feb. de 2023 · 2 febrero, 2023. Por Carlota García. El Gran Salto Adelante fue el intento de Mao de modernizar la economía china aumentando masivamente la producción agrícola e industrial. Sin embargo, el resultado fue una gran hambruna, millones de muertos y el aislamiento del país.

  6. El 2do Plan Quinquenal fue una estrategia económica que buscaba impulsar el desarrollo y el crecimiento en diferentes sectores clave. Aunque tuvo resultados mixtos, logró impulsar la industrialización, mejorar la infraestructura y avanzar en la educación y la salud.

  7. El modelo de desarrollo soviético aplicado por la República Popular durante el Primer Plan Quinquenal (1952-1957), aunque había estimulado el desarrollo industrial y el crecimiento económico, no parecía sostenible debido a la presión sobre el medio rural, que perdía población debido a la emigración a las ciudades, y a las ...