Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Contado en primera persona con un lenguaje tierno, conmovedor y ambientado en un entorno provinciano y rural, este cuento nos narra la historia de un viejo gallo de pelea llamado el Caballero Carmelo, que debe enfrentar a otro más joven, el Ajiseco.

  2. Dentro de un mes toparía el Carmelo con el Ajiseco de otro aficionado, famoso gallo vencedor, como el nuestro, en muchas lides singulares. Nosotros recibimos la noticia con profundo dolor. El Carmelo iría a un combate y a luchar a muerte, cuerpo a cuerpo, con un gallo más fuerte y más joven.

  3. Un gallo de pelea viejo y valiente demuestra su honor y su coraje en una batalla contra un joven rival. El cuento narra la historia de este animal, su cuidado y su muerte, con un estilo sencillo y interactivo.

  4. En Pisco, el narrador rememora su infancia cuando su hermano mayor, Roberto, trajo a casa un regalo especial: un gallo de pelea al que llamaron "Caballero Carmelo". Este gallo destacó rápidamente por su porte y colores brillantes, convirtiéndose en uno de los mejores peleadores de su clase.

  5. «El caballero Carmelo» es un cuento del escritor peruano Abraham Valdelomar (Ica, 27 de abril de 1888-Ayacucho, 3 de noviembre de 1919), considerado por la crítica como el mejor de toda su creación ficticia y uno de los cuentos más perfectos de la literatura peruana. Fue publicado el 13 de noviembre de 1913 en el diario La Nación de Lima.

  6. El Carmelo en aquellos tres años, había envejecido y perdido el reflejo de sus días juveniles, nada podría detener el mortal combate. Los niños de la casa, encariñados con el airoso gallo, contemplaban mudos y entristecidos los preparativos para el siniestro día.

  7. El Caballero Carmelo es una historia sobre un gallo llamado Carmelo que vive en una hacienda en Perú con una familia muy cariñosa. Roberto, un niño de la familia, y su abuelo son los que más quieren a Carmelo, porque es un gallo muy especial y noble.

  1. Otras búsquedas realizadas