Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 7 de nov. de 2021 · Corrección: Él ️ es un gran chico: él sabe lo que hace; él es mi amigo. Explicación: • En los tres casos, 'él' lleva tilde porque funciona como pronombre personal. • 'Que' no lleva tilde porque es un pronombre relativo. 2. Yo tengo mi ️ libro: tu tienes el ️ tuyo.

  2. EJERCICIOS: Ejercicio 1: Escribe las siguientes oraciones en el formulario, escribiendo las tildes que faltan. El es un gran chico; el sabe lo que hace; el es mi amigo. Yo tengo mi libro; el tiene el suyo. El primer premio y el segundo son poco para el. Tu recibiras tu parte como los demas.

  3. Escribe las tildes que faltan: El es un gran chico; el sabe lo que hace; el es mi amigo. Yo tengo mi libro; el tiene el suyo. El primer premio y el segundo son para el. Tu recibirás tu parte como los demás. Tu no tienes miedo, tu eres valiente; tu eres un ganador

  4. El es un gran chico; el sabe lo que hace; el es mi amigo. Yo tengo mi libro; el tiene el suyo. El primer premio y el segundo son poco para el. Tu recibiras tu parte como los demas. Tu no tienes miedo, tu eres un valiente. A mi me gustó mucho tu regalo. Si tu no lo paras, se lo llevara todo para si. No se de quien es, pero no se lo de a nadie.

  5. 1) Mas y más: mas sin tilde es una conjunción con significado de “pero” y más con tilde es un adverbio que hace referencia a una cantidad. 2) Mi y mí: mi sin tilde es un posesivo y mí con tilde un pronombre. 3) Se y sé: se sin tilde es pronombre personal y sé con tilde es la forma conjugada del verbo saber y ser.