Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En El Criticón, Gracián hace una crítica a la sociedad de su época y a la falta de valores y virtudes en ella. A través de las experiencias de los personajes, el autor muestra la importancia de la educación y el aprendizaje constante para alcanzar la sabiduría.

  2. El Criticón. Apariencia. ocultar. El Criticón es una novela de Baltasar Gracián publicada en tres partes en 1651, 1653 y 1657.

  3. El Criticón Primera parte (1651) de Baltasar Gracián Crisi VIII. Crisi IX →. CRISI OCTAVA. Las maravillas de Artemia. Buen ánimo contra la inconstante fortuna, buena naturaleza contra la rigurosa ley, buena arte contra la imperfecta naturaleza y buen entendimiento para todo.

  4. Lo que sustancialmente diferencia el mirar de Critilo del de Andrenio es que aquél, por razón de edad y de experiencia, posee una penetración capaz de descubrir las detestables realidades que se ocultan tras las más engañosamente bellas apariencias.

  5. El Criticón es una novela filosófica del siglo XVII escrita por el jesuita y escritor español Baltasar Gracián. En ella se narra el viaje de dos personajes, Critilo y Andrenio, que representan la razón y la naturaleza humana, por diferentes etapas de la vida.

  6. Título: El Criticón. Tomo Primero / Baltasar Gracián; edición crítica y comentada por M. Romera-Navarro ( Formato PDF) Autor: Gracián, Baltasar, 1601-1658. Publicación: Alicante : Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2010.

  7. PRIMERA PARTE CENSURA Del padre don Antonio Liperí, clérigo regular, doctor en Teología y en ambos Derechos. Por comisión del excelentísimo señor conde de Lemos y de Castro, Virrey y Capitán General deste Reyno He leído con atención, según la orden de V. E., el libro intitulado El Criticón, y su primera parte, En la primavera de la niñez y en el estío de la juventud, compuesto por ...