Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Se trata de una de las aves más bellas del mundo. Actualmente se encuentra en peligro de extinción debido a la depredación de los bosques y la caza. Esta especie cotizada debido a las plumas de su cola y también por la creencia de que su corazón es un afrodísiaco.

  2. 24 de abr. de 2024 · Ciencia. 24 Abr 2024 | 5:00 h. El colibrí más hermoso de la Tierra está en Sudamérica: sus plumas cambian de color con la luz. El pequeño animal más lindo del mundo está en un país sudamericano y...

  3. Colibrí cola de espátula en peligro de extinción. El colibrí cola de espátula y su extinción son un tema delicado que involucra mucho sufrimiento para esta ave, así como un impacto enorme en el medio ambiente. El colibrí maravilloso está en peligro de extinción debido a la caza y el tráfico de ejemplares en el mercado negro.

  4. Dado a la constante pérdida de su hábitat, su población pequeña y su limitado rango, el colibrí cola de espátula es evaluado dentro de la Lista Roja de Especies amenazadas de la IUCN. Además, pertenece a la lista del Apéndice II del CITES concluyendo que esta ave se encuentra amenazada o a punto de extinguirse por la ...

  5. 16 de jun. de 2017 · El picaflor cola de espátula es endémico de la región Amazonas, al nororiente del Perú. Esta es la historia de cómo un proyecto de reforestación salió al rescate de esta especie, considerada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) en la categoría En Peligro de Extinción. El objetivo principal del ...

  6. La degradación de los hábitats de especies endémicas con rangos de distribuciones restringidas, se han acelerado en los últimos años, aún más si se encuentran en peligro de extinción. En este estudio se evaluó la degradación de los hábitats espacialmente de dos especies de aves endémicas, Loddigesia mirabilis y Xenoglaux loweryi al ...

  7. Con el nombre científico Loddigesia mirabilis, el colibrí de cola de espátula habita entre los 2000 y 2900 m s. n. m., y es una de las especies más solicitadas por los turistas que llegan al norte de la Amazonía peruana y buscan apreciar los colores brillantes de su plumaje y cómo “flota” en el aire de una manera bastante peculiar.