Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En el Congreso, lugar en donde el APRA tenía mayoría, se tenía que elegir entre los tres candidatos de más alta votación. En el transcurso del proceso, se denunciaron una serie de actos fraudulentos.

  2. MOSTRAR TODAS LAS PREGUNTAS. Las elecciones generales de Perú de 1962 se realizaron el 10 de junio de 1962 para elegir al presidente de la república para el periodo 1962-1968. Estas elecciones fueron anuladas por el golpe de Estado de 1962 de las Fuerzas Armadas, al mando del General Ricardo Pérez Godoy, tras las continuas denuncias de ...

  3. Candidato Partido Político Votos % Victor Raúl Haya de la Torre Partido Aprista Peruano 557,007 33.0% Fernando Belaúnde Terry (AP) Acción Popular- (DC) Partido Demócrata Cristiano 544,180 32.2% ... ELECCIONES GENERALES 1962* - Nacional. Title: ELECCIONES GENERALES-1962-Nacional.xls

  4. 19 de ago. de 2021 · Respuesta: El Jurado Nacional de elecciones proclamó ganador, por estrecho margen, a Víctor Raúl Haya de la Torre con 32.98% de los votos, seguido por Fernando Belaúnde Terry con el 32.13% y tercero quedó Manuel A. Odría con el 28.44%. (Perú)

  5. 6 de feb. de 2007 · Tercero se ubicó el candidato de la Unión Nacional Odriísta, Manuel Apolinario Odría con 481,404 votos, lo que significaba el obtener el 28.44 % de los votos válidos. En cuarto posición quedó ubicado el líder de la Democracia Cristiana, Héctor Cornejo Chávez con 48,828 votos, es decir el 2.88 % de los votos válidos.

  6. El fundador del Partido Aprista Peruano, Víctor Raúl Haya de la Torre, obtuvo la mayor votación, pero al no lograr la mayoría el Congreso debía elegir entre él, Fernando Belaúnde Terry y Manuel A. Odría

  7. El Jurado Nacional de elecciones proclamó ganador, por estrecho margen, a Víctor Raúl Haya de la Torre con 32.98% de los votos, seguido por Fernando Belaúnde Terry con el 32.13% y tercero quedó Manuel A. Odría con el 28.44%. El resto de candidatos sumaron el 7%.