Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La parábola del buen pastor, compartida por Jesús en el Evangelio de Juan 10:1-18, ofrece una visión conmovedora y profunda del amor y cuidado divinos.

  2. Así sabrían por qué se llamaba a sí mismo el buen Pastor. «Soy la puerta para las ovejas». El pastor permanece en la puerta principal. Él sabe cuáles son sus ovejas y deja que sus ovejas pasen por la puerta. Mantiene alejados a, todos los animales salvajes que podrían lastimar a sus ovejas.

  3. Con esta parábola, Jesús explicó a sus oyentes el gran contraste que había entre él, el buen pastor, y los líderes religiosos de la época, a quienes comparó con ladrones y asaltantes. Jesús, como buen pastor, cuida de sus ovejas y las protege. Sus ovejas conocen su voz y lo siguen voluntariamente.

  4. El Buen Pastor es una advocación aplicada en el Antiguo Testamento a Dios ( Yahvéh) como alegoría y en el Nuevo Testamento a Jesucristo como parábola (ver la parábola de la oveja perdida ). La exégesis interpreta que la función de Dios o Jesucristo como Buen Pastor es la salvación de la «oveja descarriada» (el hombre como pecador ).

  5. 18 de nov. de 2020 · A través de esta hermosa imagen verbal, Jesús revela que solo Él es la puerta de salvación y el Buen Pastor que, como Dios encarnado, cuida Su rebaño muriendo para liberarlo. Él conoce a los Suyos. Él los ama.

  6. Esta imagen se basa en pasajes como el Salmo 23, donde se describe a Dios como el Pastor que guía a su rebaño. En el Evangelio de Juan, Jesús se identifica como el Buen Pastor que da su vida por las ovejas. Esta metáfora resalta el amor, la compasión y la entrega total de Jesús por su pueblo.

  7. En la Biblia, Jesús se presenta a sí mismo como el buen pastor que da su vida por las ovejas (Juan 10:11). Esta imagen es una referencia al Antiguo Testamento, donde Dios es descrito como el pastor de su pueblo (Salmo 23:1; Ezequiel 34:11-16).