Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fini fue también una destacada ilustradora en obras de Edgar Allan Poe, Marcel Aymé o el marqués de Sade (« Histoire de Juliette», 1945). Tuvo muestras retrospectivas en Bélgica (1965), Tokio (1972) y París (1986). Muchas de sus últimas pinturas juegan con las fantasías eróticas y la muerte.

  2. 6 de mar. de 2019 · En 1949, Frederick Ashton coreografió un ballet conceptualizado por Fini, «Le Rêve de Leonor» («El sueño de Leonor») con música de Benjamin Britten. En 1960 expuso en la galería Kaplan de Londres, y en la Galería Hanover en 1967.

  3. 8 de mar. de 2023 · Que Leonor Fini es una de las figuras más interesantes de la historia del arte es irrefutable. La personalidad enigmática, misteriosa y atrevida de la artista cautivó a todo el que la conoció ...

  4. Leonor Fini rechaza el convencionalismo de sus coetáneos para explorar los límites de su sexualidad. Leonor Fini (1907, Buenos Aires, Argentina - 1996, Paris, Francia), es una de las grandes artistas del siglo XX que, junto a Dorothea Tanning, rechazó ser encasillada por ser mujer en un movimiento abanderado por hombres.Por primera vez en América una muestra recoge y estudia toda su obra ...

  5. Argentina, 1907–1996. Surrealismo. Mujer ♀. Leonor Fini fue una artista argentina que se fue a París para rodearse de surrealismo y surrealistas, aunque, rebelde como era, se negó a unirse oficialmente al surrealismo. Rechazó ser la mujer-musa, declinó convertirse en una especie mascota del grupo. No quiso ni etiquetas ni calificativos ...

  6. 2 de ene. de 2019 · Una mujer rebelde, una artista visionaria y adelantada a su tiempo, cuya obra es hoy revisada en profundidad por primera vez en un museo de Estados Unidos a través de la muestra Leonor Fini: Theatre of Desire, 1930-1990, en The Museum of Sex (MoSEX), Nueva York.

  7. 17 de nov. de 2018 · Después de la Segunda Guerra, su obra se volvió más oscura y abstracta, si bien se mantuvo concentrada en la corporalidad, como en “El ángel de la anatomía”, que representa a una figura...