Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. citas en bloque: las citas en bloque (citas con más de 40 palabras), deben utilizar una sangría de ½ pulg. (1,27 cm) desde el margen izquierdo. Si la cita en bloque tiene más de un párrafo, la primera línea del segundo parráfo, así como los párrafos posteriores deben sangrarse más ½ pulg.

  2. Izquierda: esta sangría se distingue porque desplaza el texto de un párrafo o de toda la página desde el borde del margen izquierdo hacia el centro. Su medida se puede incrementar o disminuir, según lo requiera el formato del documento.

  3. 1 de jun. de 2022 · Apéndices (Tablas, figuras, diagramas): Cada nota debe tener alineación a la izquierda y NO sangría. Los números que identifique el apéndice deben ir en negrita y los títulos o encabezados con letra cursiva. Ejemplo de sangría en un párrafo siguiendo las Normas APA.

  4. Sangría a la izquierda: con la que podemos marcar la separación de todas las líneas de un párrafo con respecto al margen izquierdo del texto. Sangría a la derecha: con esta opción establecemos la separación del párrafo con el margen derecho.

  5. Sangría se refiere a la distancia entre el margen de la página y el borde derecho o izquierdo del párrafo. Tienen un uso similar al comando Margen de la página, pero a diferencia de éste, las sangrías se aplican sólo a pequeñas cantidades de texto o a párrafos.

  6. 25 de ene. de 2024 · Encabezados de niveles 4 y 5 llevan sangría como los párrafos regulares, los cuadros y las figuras. Los números de los cuadros y figuras van en negrita, los títulos en cursiva y las notas deben alinearse a la izquierda de la página.

  7. Se llama Sangría a la distancia desde uno de los márgenes de la página (izquierdo o derecho) a una o a todas las líneas de un párrafo. Sangrar un texto es adentrarlo respecto al margen izquierdo o derecho. Para establecer la sangría seguiremos los siguientes pasos: