Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Edwin Powell Hubble (Marshfield, 20 de noviembre de 1889 - San Marino, California; 28 de septiembre de 1953) fue uno de los más importantes astrónomos estadounidenses del siglo XX, famoso principalmente por haber demostrado en 1929 la expansión del universo midiendo el corrimiento al rojo de galaxias distantes a partir de las teorías de ...

  2. Teoría. Su teoría se fundamentó en la ley de Hubble que nos explicaba que todas las galaxias se alejan unas de otras a una velocidad que es proporcional con respecto a su distancia. Esta ley nos explica que el universo se encuentra en expansión.

  3. Gracias a la teoría postulada por primera vez en 1927 por Edwin Hubble la astronomía cambió drásticamente. Apoyándose en ecuaciones de físicos conocidos como Einstein , la concepción de lo que se creía eran los inicios del universo fue comprendida de una mejor forma.

  4. Edwin Powell Hubble fue el responsable se su formulación y la ley nos conduce al modelo del universo que se encuentra en expansión y, retrocediendo en el tiempo, a la teoría del Big Bang. Fue formulada por primera vez en 1929.

  5. La ley de Hubble-Lemaître publicada en inglés en el siglo XX por Edwin Hubble en 1929, y descubierta y publicada en francés en 1927 por George Lemaître 1 , anteriormente llamada ley de Hubble, 2 3 es una ley de la física que establece que el corrimiento al rojo (velocidad de recesión) de una galaxia es proporcional a la distancia a la que e...

  6. 1 de may. de 2019 · En sus observaciones del universo, el astrónomo Edwin Hubble se dio cuenta de que cuanto más lejos se encontraba una galaxia de otra, más rápido se alejaban mutuamente. Esta premisa indicaba la idea de la expansión del universo, que a su vez daría lugar a la teoría del Big Bang.

  7. Fue un astrónomo y cosmólogo que se hizo célebre por descubrir que el Universo se expande, y estimar su tamaño y edad. Sin embargo, la contribución de Hubble al conocimiento del universo es mucho más amplia y va más allá de la expansión del Universo, ya que su influencia en astronomía y astrofísica toca muchos otros campos.