Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Eduardo III (cuyo título completo, en inglés, es The Reign of King Edward III ) es una obra de teatro isabelina con frecuencia atribuida a William Shakespeare. Se imprimió anónimamente en 1596. Desde el siglo XVIII su atribución a Shakespeare es objeto de debate.

  2. Temas: Narrativa. Resumen y sinopsis de Eduardo III de William Shakespeare. La trama de la obra tiene dos partes. La primera se centra en la Condesa de Salisbury (la esposa de William Montacute, primer Conde de Salisbury, quien, acosada por los rebeldes escoceses, es "rescatada" por el rey Eduardo III, que jura que conseguirá llevársela a la cama.

  3. La trama de Eduardo III gira alrededor de dos líneas argumentales: el amor y la guerra, crónicas históricas y ficción romántica se combinan para producir efectos dramáticos. Ambas se entrelazan en una cuestión de derecho desde una perspectiva de género.

  4. Eduardo III (cuyo título completo, en inglés, es The Reign of King Edward III ) es una obra de teatro isabelina con frecuencia atribuida a William Shakespeare. Se imprimió anónimamente en 1596. Desde el siglo XVIII su atribución a Shakespeare es objeto de debate. Portada del primer in-quarto (1596). Oops something went wrong: 403.

  5. Eduardo III (cuyo título completo, en inglés, es The Reign of King Edward III ) es una obra de teatro isabelina con frecuencia atribuida a William Shakespeare. Se imprimió anónimamente en 1596. Desde el siglo XVIII su atribución a Shakespeare es objeto de debate. La trama de la obra tiene dos partes.

  6. Uno de esos textos que vale la pena conocer pese a no ser tan trascendente como «Romeo y Julieta» o «Hamlet» es «Eduardo III», un material de perfil histórico que, según se cree, fue elaborado entre 1590 y 1594 pero recién fue publicado de forma anónima en 1596.

  7. El reinado del rey Eduardo III (en inglés: The Reign of King Edward the Third) es un drama isabelino histórico,atribuido en parte a William Shakespeare. Fue publicado de forma anónima en 1596 , pero desde el siglo XVIII se ha debatido si fue compuesto por Shakespeare, al menos en parte.