Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. A diferencia de los dibujos al pastel y las pinturas sobre lienzo, Degas no produjo una colección completa de esculturas inspiradas en bailarinas. Sin embargo, la única pieza que creó, La pequeña bailarina de catorce años , se ha convertido en una de sus representaciones de bailarinas más famosas.

  2. El pintor Edgar Degas hace gala aquí de su mirada particular sobre la profesión de las bailarinas. Exalta un momento de espera que no implica solo a la bailarina, sino a la mujer que le acompaña, que brinda apoyo y protege a la joven.

  3. Representa a un grupo de bailarinas en el escenario, capturando la gracia y el movimiento de las jóvenes artistas. Degas, conocido por su enfoque en el mundo del ballet, logra plasmar la atmósfera y la elegancia de las bailarinas en esta obra.

  4. 15 de ago. de 2020 · En esta pintura retrata a dos jóvenes bailarinas en lo que parece ser un momento de descanso después de la función. Se las ve extenuadas, frotando sus tobillos cansados, descansando sus cabezas sobre sus hombros.

  5. Considerado uno de los fundadores del Impresionismo, aunque él mismo rechazaba el nombre y prefería llamarlo realismo o arte realista, Degas fue uno de los grandes dibujantes de la historia por su magistral captación de las sensaciones de vida y movimiento, especialmente en sus obras de bailarinas, carreras de caballos y desnudos.

  6. Aunque Degas es reconocido principalmente por sus caballos y bailarinas, inició su carrera con pinturas históricas convencionales, como La hija de Jephthah (1859-61) y Los jóvenes espartanos (1860-62), en los cuales sin embargo el tratamiento de las figuras es notablemente anticonvencional.

  7. Degas nos introduce en esta pintura en el mundo del ballet que tanto le interesaba. Una vista del escenario, con varias bailarinas en plena representación, es captada desde uno de los palcos laterales en alto. Sólo una de ellas se muestra de cuerpo entero, en un complicado y rápido giro.