Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La pantomima es un subgénero dramático del mimo y el mimodrama que consiste en representar una historia mediante mímica, [1] sin diálogos ni palabras, apoyando la narración con expresiones, gestos o movimientos corporales.

  2. 28 de feb. de 2011 · 17. Petronio Cáceres 17 EL VIEJO Y EL NIÑO Pantomima en un acto Personajes: El Adulto – Viejo El Niño – Nuevo Adulto El Adulto, sentado en una butaca, lee un libro. Por el lateral en- tra gateando el Niño, llega hasta el Adulto, se agarra de las bas- tas del pantalón y se incorpora.

  3. Juegos de pantomima. La pantomima es otra actividad que puede incorporarse al juego dramático. Se puede pedir a los niños que realicen acciones conocidas sin utilizar palabras. Se pueden escribir las ideas en tarjetas y luego leerlas en privado a cada niño o pareja de niños.

  4. Géneros dramáticos infantiles: TINEO CORDOVA LAURA NILDA CONCEPTO: EL CUENTO El cuento es una narración breve de hechos imaginarios, protagonizada por un grupo reducido de personajes y con un argumento sencillo. El texto, fijado por escrito, se presenta generalmente en una sola

  5. www.mineduc.gob.gt › DIGECADE › documentsPantomima - Guatemala

    Mímica dramática. La mímica dramática, mejor conocida como pantomima en el habla hispana, es una disciplina que aplica el lenguaje de la mímica. a la representación dramática, con el objetivo de narrar una historia sin necesidad de la comunicación verbal.6.

  6. ¡La pantomima es una habilidad genial para aprender! Este es un tipo de interpretación teatral en la que una persona retrata una escena usando solo el cuerpo, sin hablar. Tus movimientos y expresiones faciales serán exagerados para ayudar a transmitir la emoción del momento.

  7. Juegos de pantomima. Pida que los niños realicen acciones conocidas sin el uso de palabras. Apunte las ideas en tarjetas. Luego léalas en privado a cada niño o pareja de niños. Invite a otros niños en el grupo a adivinar lo que se está representando en pantomima.